SELECCIÓN: BRASIL
EDSON
ARANTES
MUNDIAL: SUECIA 1958
Casi de último momento, el entrenador de Brasil para el Mundial de Suecia, Vicente Italo Feola, decidió bajar de la convocatoria a Luizinho y en su lugar llevó a Pelé, un jugador de apenas 17 años. Sin jugar por lesión en los dos primeros partidos, Pelé apareció ante la Unión Soviética y marcó su primer gol en un Mundial. Luego anotó 5 más, 2 de ellos en la Final contra Suecia para la primera Copa del Mundo que conquistó Brasil.
SELECCIÓN: ITALIA
SALVATORE
SCHILLACI
MUNDIAL: ITALIA 1990
De último momento el llamado "Toto" se metió a la lista final de Italia, donde se suponía iba a estar a la sombra de Gianluca Vialli y Andrea Carnevale. Sin embargo Schillaci entró en escena para rescatar el partido de debut contra Austria al anotar el gol del triunfo. Amarró la titularidad a partir del tercer juego y ya no la soltó para convertirse en el goleador de Italia con 6 anotaciones.
SELECCIÓN: ARGENTINA
SERGIO
GOYCOCHEA
MUNDIAL: ITALIA 1990
De manera fortuita, por la lesión de Nery Pumpido, Sergio Goycochea asumió el puesto de titular en Argentina a partir del segundo partido. Con él, el equipo pampero ya no perdió hasta la Final del torneo, en el cual se destacó por ser un atajador de penales en las series de Cuartos de Final y Semifinal ante Yugoslavia e Italia, respectivamente. Fueron 5 penas máximas los que paró en total.
SELECCIÓN: ITALIA
MARCO
MATERAZZI
MUNDIAL: ALEMANIA 2006
Para algunos, Marco Materazzi es de los jugadores más suertudos en la historia de los Mundiales. Jugó en la Final de la Copa del Mundo en Alemania sólo por la lesión del titular Alessandro Nesta y le tocó anotar el gol que empató el partido y llevó el juego a los penales, además de provocar la expulsión de Zinedine Zidane en los tiempos extra.
SELECCIÓN: BULGARIA
YORDAN
LETCHKOV
MUNDIAL: EUA 1994
Calvo prematuro, este jugador búlgaro saltó a la fama casi de la nada, ya que no llegó con un gran cartel al Mundial a pesar de ser titular en el equipo y en su club, el Hamburgo. A partir del segundo partido ante Grecia comenzó a marcar. Se destacó por meter el penal decisivo en la serie de Octavos de Final contra México y de anotarle a Alemania en Cuartos para eliminar al cuadro teutón.
SELECCIÓN: ALEMANIA
MIROSLAV
KLOSE
MUNDIAL: COREA/JAPÓN 2002
De ser un modesto jugador con el Kaiserslautern, el delantero Miroslav Klose fue toda una revelación al iniciar la Copa del Mundo del 2002, al anotarle tres goles a Arabia Saudita y terminar como el mejor artillero del cuadro alemán con 5 tantos. Klose marcó contra Irlanda y Camerún y se convirtió en un referente de Alemania, aunque sin la gran fama de otros jugadores.
SELECCIÓN: COREA DEL SUR
AHN JUNG
HWAN
MUNDIAL: COREA/JAPÓN 2002
Sin ser titular en la escuadra de Corea del Sur, sobre todo por una campaña previa de apenas un gol con el Perugia, este delantero se hizo de un nombre cuando marcó en Octavos de Final el gol de oro con el cual el equipo asiático eliminó a Italia. A partir de ahí tomó vuelo y volvió a anotar en la serie de penales contra España en Cuartos, para llevar a su equipo hasta el cuarto lugar.
SELECCIÓN: TURQUÍA
RUSTU
RECBER
MUNDIAL: COREA/JAPÓN 2002
Sin ser uno de los porteros más emblemáticos antes de comenzar la Copa del Mundo del 2002, el guardameta turco Rustu Recber cobró reconocimiento al ser básico para llevar a su Selección al tercer lugar de la competencia, en gran parte por sus intervenciones. El arquero encontró una vitrina poderosa en el Mundial, ya que eso le valió un contrato con el Barcelona español en el 2003.
SELECCIÓN: SENEGAL
BOUBA
DIOP
MUNDIAL: COREA/JAPÓN 2002
La Selección de Senegal fue una revelación en el Mundial del 2002, con una camada de jugadores que se sacudieron los complejos y se metieron entre los mejores ocho del torneo. Pieza clave fue el delantero Bouba Diop, el goleador del equipo con 3 tantos, uno de ellos para derrotar a Francia en el juego de la inauguración y 2 más ante Uruguay para amarrar el pase a Octavos.
SELECCIÓN: INGLATERRA
DAVID
PLATT
MUNDIAL: ITALIA 1990
Ante una amplia gama de jugadores de ofensiva en el equipo inglés, David Platt estaba llamado a calentar la banca. Hasta el segundo partido del Mundial ingresó de relevo y jugó 26 minutos sin pena ni gloria. Pero su brillo inició en los Octavos de Final cuando marcó el tanto del triunfo sobre Bélgica en el último minuto de los tiempos extra. Se quedó como titular y llegó al cuarto lugar con el cuadro inglés.
SELECCIÓN: MÉXICO
JESÚS
ARELLANO
MUNDIAL: FRANCIA 1998
El llamado "Cabrito" Arellano no era el mejor hombre del Tricolor antes de iniciar el Mundial 98, sin embargo se volvió un elemento importante durante la justa gracias a sus intervenciones como relevo, ya que desequilibraba y asistía a los atacantes. Gracias a sus ingresos como revulsivo, la Selección Mexicana se recuperó de dos momentáneas derrotas de 2-0 ante Bélgica y Holanda para empatar 2-2.