574

La FIFA cazará en Brasil 2014 a los llamados goles fantasma.

La vigésima edición de la Copa del Mundo será histórica porque por primera vez se recurrirá a la tecnología en el futbol al contratar a la empresa alemana GoalControl GmbH, encargada de determinar si el balón cruza por completo la línea de gol o no.

A través de 14 cámaras instaladas sobre el techo de los estadios y en puntos estratégicos, siete con dirección a cada una de las porterías, dicha empresa podrá triangular la posición del balón con relación a la línea de gol. La información recabada se mandará a un ordenador que, a la vez, en un segundo le enviará una señal al reloj que porten los árbitros y en los que lucirá la palabra "goal" o "no goal".

Es un hecho histórico ya que la FIFA se había pronunciado históricamente contra el uso de la tecnología en el futbol y por el momento sólo en la línea de gol se permitirá esta innovación, de acuerdo con Joseph Blatter, y sólo para que el partido no tenga que detenerse a discutir una acción de este tipo.

Esa decisión fue avalada por la International Football Asociation Board, organismo encargado de establecer las reglas del balompié mundial.

GOLES FANTASMA QUE DAN TÍTULOS

Si el suizo Gottfried Dienst o el uruguayo Jorge Larrionda hubieran tenido un reloj que les indicara en el display la palabra “goal”, como ocurrirá en Brasil con los silbantes, la historia sería distinta, ya que en el futbol mundial sobran los ejemplos de jugadas polémicas.

GEOFFREY HURST,
INGLATERRA-ALEMANIA, MUNDIAL 1966

El caso más sonado de un gol fantasma se produjo en la Final del Mundial de Inglaterra 1966.

Con el duelo empatado a dos entre los ingleses y alemanes y que forzó a la prórroga en el mítico Wembley, Geoffrey Hurst mandó un disparo que pegó en el travesaño y botó sobre la línea de gol. Después de una deliberación con su asistente, el árbitro Dienst lo dio por bueno. Con los alemanes en busca de la igualada, no tardó en caer el cuarto tanto de Inglaterra, que así ganó su único título en Copa del Mundo.

FRANK LAMPARD,
ALEMANIA-INGLATERRA, MUNDIAL 2010

La vida le dio la revancha a los alemanes apenas hace cuatro años, en Sudáfrica, cuando en el duelo de Octavos de Final y con el partido a su favor por 2-1, el uruguayo Larrionda no dio por válido un gol de Frank Lampard, el del empate, y que cruzó por varios centímetros la línea de gol en una jugada que, además de injusta, puso en ridículo a la FIFA.

Sólo así el presidente del organismo rector del futbol internacional, Joseph Blatter, intervino para prometer que la fiesta de Brasil 2014 no sería empañada por goles fantasma.

TECNOLOGÍA DE PUNTA

La línea de gol en los 12 estadios mundialistas estará bien vigiladita con GoalControl-4D-system

Siete cámaras orientadas a cada una de las porterías, que reciben 500 fotogramas por segundo, triangularán la posición del balón con respecto a si éste cruza o no en su totalidad la línea de gol.

Dicha información será enviada a un ordenador que procesará en tres dimensiones la posición del esférico, tanto en el aire como en el piso, y en menos de un segundo el árbitro recibirá una vibración en su reloj, acompañada del mensaje "goal" o "no goal".

Lo interesante es que el sistema está diseñado para procesar sólo la imagen del balón y la línea de gol, dejando de lado cualquier obstáculo como los jugadores o el propio árbitro.

Además, no se necesita alterar el balón de juego metiéndole algún chip, así como tampoco se requiere colocar sensores en las porterías.

Y ahora que la FIFA combate tantos amaños de partidos ésta luce como una solución bastante positiva al no dejarle a las personas la decisión sobre acciones que muchas veces escapan al ojo humano, y otras no tanto.

La tecnología de gol ya fue probada en los Mundiales de Clubes recientes, en especial el de Marruecos de 2013, y en la Copa Confederaciones del mismo año, disputada precisamente en Brasil.

LAS FRASES...

“He cambiado mi postura con respecto a la tecnología por lo que pasó en Sudáfrica 2010. Eres el Presidente de la FIFA, y no puedes permitir ni dejar que algo así suceda en la próxima Copa Mundial”.
Joseph Blatter, presidente de la FIFA

“No quiero la tecnología en ningún otro sitio. Quiero que el futbol mantenga su cara humana; ésa será mi meta mientras sea el presidente de la FIFA”.
Joseph Blatter, presidente de la FIFA

"El sistema captura la posición del balón en tres dimensiones con alta precisión, tanto en el aire como en el césped o piso. Cuando el balón pasa la línea de gol, todos los árbitros reciben en menos de un segundo una vibración y una señal óptica en sus relojes". GoalControl