Almodóvar cruza el umbral del milenio con una carta fuerte bajo la manga, su cinta Hable con Ella (2002), con la que recibiría el Óscar por Mejor Guión Original en el 2003, además de recibir una candidatura por Mejor Director, ganar la Palma de Oro a Mejor Cinta en Cannes y muchos reconocimientos más alrededor del mundo.

En el 2004 inaugura el Festival de Cannes fuera de competencia con La Mala Educación (2004), esta es la primera cinta española en abrir la prestigiada fiesta fílmica.

Volver (2006) propone una breve reconciliación con Maura, quien asegura que la química entre ella y el cineasta durante el rodaje quedó intacta a pesar de los malos entendidos entre ellos.



La cinta gana de forma colectiva el premio a la Mejor Interpretación Femenina y el premio al Mejor Guión en la edición 59 del Festival de Cine de Cannes y la Fundación Príncipe de Asturias le otorga a Almodóvar el galardón de las Artes 2006.

En años posteriores, el realizador manchego presenta Los Abrazos Rotos (2009) y La Piel que Habito (2011), dos dramas que pasan desapercibidos para la crítica y el público en general.

El 2013 marca el regreso de Almodóvar a la comedia con la cinta Los Amantes Pasajeros (2013) que estrena en julio en México.



Creditos: Texto: Carolina Martínez y Érika Torres Edición: Carolina Martínez Diseño: Omar Iñiguez Imágenes: Internet y/o Archivo