En 2007, Blush Dessous creó una campaña en la que utilizaba una caja de cerillos para anunciarse.
En 2006, la marca sueca Frank Dandy presentó un anuncio en el que se interrumpía una situación íntima.
En 1994, Eva Herzigova saltó a la fama al protagonizar en Inglaterra un anuncio de Wonderbra que impactó al mundo.
Las imágenes captadas por el fotógrafo inglés Rankin en 2004 para Elle MacPherson Intimates causaron polémica por su naturaleza voyeurista.
Las protestas por hacer alusión a la Princesa Diana provocaron que la firma china Jealousy International Lingerie retirara este anuncio en 2010.
La marca francesa Jours Après Lunes presentó imágenes de niñas peinadas y maquilladas como adultas, lo que provocó una oleada de críticas hacia la firma en 2011
The Lake And Stars, firma neoyorquina, escandalizó en 2011 con su campaña protagonizada por madre e hija en poses sugestivas.
En 2009, esta imagen protagonizada por Eva Mendes para Calvin Klein fue censurada en algunos estados de la Unión Americana.
Calvin Klein impactó en 1992 con una campaña estelarizada por Kate Moss, de 18 años, tres menos de la mayoría legal en Estados Unidos.
American Apparel creó un explícito anuncio para medias.
Algunas de las campañas de lencería que han causado controversia.