El traje es una prenda indispensable del guardarropa del hombre. Además de la manufactura de tipo industrial, existe la opción de mandar confeccionarlo
a la medida. Toma en cuenta algunas recomendaciones a la hora de pensar en esta opción.
El traje debe realzar la silueta, por lo que es importante acertar con la talla correcta. Un par de hombros caídos, falta de estatura, ensanchamiento de cadera y delgadez extrema son características de algunas siluetas que se ven favorecidas cuando se opta por la compra de un traje hecho a la medida.
El traje a la medida sigue con fidelidad la ergonomía del cuerpo, no importa que éste no sea perfecto.
Los pantalones siguen la línea del llamado slim fit. Su estrechez toca la línea del tobillo, para los más jóvenes, aunque existen opciones para vestir al caballero de gusto clásico.
La doble abertura del saco resulta, además de cómoda, necesaria, ya que evita arrugas sobre el saco. También brinda amplitud para las tallas gruesas.
Entre los materiales recomendados de manufactura, busca la combinación lana
y seda por su atemporalidad. Recuerda que, cuando un traje está confeccionado en lana fina, el material se ajusta a la temperatura del cuerpo.
Los trajes varían en costo dependiendo del tejido empleado para su confección. Su precio parte aproximadamente de los 25 mil pesos.
Invertir en un clásico del guardarropa reditúa en negocios exitosos, asegura el experto Alejandro López, gerente de Corneliani.
Los terminados a mano, los botones con iniciales, incluso los ribetes de las valencianas con el nombre y apellido del portador son un sello que hace la diferencia entre un traje confeccionado en serie y otro personalizado.
Sastrerías de tu confianza son opción para la manufactura de este clásico.
También marcas como Corneliani, Ermenegildo Zegna y Brioni, entre otras, se encuentran como algunas de las más recomendables para la confección de un traje especial.
9 - 9
<
>
Las combinaciones con accesorios,
tipos de tela y diseño pueden ayudar a que destaque el traje.
Planea nuevos accesorios para tu traje personalizado.
Lleva camisa blanca sin corbata o cámbiala por un pañuelo de seda.
Si llevas un traje de raya de gis, utiliza una camisa lisa blanca o a cuadros
y vicerversa.
3 - 3
<
>
Si bien no cuenta con la categoría de "básicos" del guardarropa, el frac y el jaqué están considerado como trajes a la medida
de fiestas especiales.
Las modalidades frac
y jaqué son especialidades que van ligadas a la formalidad de un evento, pero también a la altura del caballero.
Si eres de estatura baja, opta por un esmoquin
o un traje oscuro hecho
a la medida.
2 - 2
<
>
Un traje personalizado está planeado para acompañarte incontables temporadas, por ello, debe apoyarse en un estilo clásico que no pase de moda, o bien, si se desea adaptar
algún cambio, éste tiene que ser preciso para que no deteriore la imagen integral de esta prenda de inversión.
¿Cuál es el tiempo
de hechura de un traje a la medida?
De 8 a 12 semanas.
¿Qué tipo de traje se recomienda?
Elige tramas clásicas como el Príncipe de Gales, raya de gis, ojo de perdiz y espina de pescado para que tu traje no pase de moda.
2 - 2
<
>
Si buscas destacar al portar un traje, tomo en cuenta recomendaciones en formas y estilos de sacos, pantalones y accesorios.
Los hombros vienen suaves y remarcados con poca o ninguna hombrera para reflejar una estilizada figura.
Las solapas de ancho medio.
Los pantalones ceñidos, aunque, de un ancho normal si tu cuerpo no
es delgado.
Camisas de fantasía
o tramas a rayas
y cuadros.
Corbatería de motivos geométricos.
Pañuelos de seda, mancuernillas, y corbatas de moño, según el caso.
Calzado, preferentemente,
de agujeta.
1 - 7
<
>
Un clásico masculino
Créditos
Información:
Lupita Aguilar
Edición:
Juan Carlos Gamboa
Diseño:
Emmanuel Páez
Imágenes:
Cortesía Corneliani
y Especial
©Derechos Reservados
México, 2014