Del sueño mexicano
a la pesadilla económica

 

En 1993, la imagen de México era de un País de Primer Mundo. Había sido aceptado en la OCDE, se firmó un TLC con EU y Canadá, el PIB crecía 4 por ciento promedio anual, la inflación era de un dígito y la tasa de desempleo estaba en 3.5 por ciento. Sin embargo, a raíz del llamado "error de diciembre" de 1994, México se quedó sin solvencia para enfrentar su pagos en el exterior, fuimos rescatados por EU y el Efecto Tequila sacudió al mundo, sin contar que nuestra moneda perdió tres ceros.