La Capital y la pintura
inicio
la pintura
el lugar
¿dónde se encuentra?
Elaborada con el objetivo de participar en un concurso de arquitectura, esta pieza refleja la hipotética vista del Centro de la Ciudad desde el Monumento a la Revolución, mirando hacia el oriente. Calles amplias y edificios funcionales, que guardan una relación estética, se pueden admirar en esta pintura, quizá una de las representaciones más clásicas de la Capital.
El que en su momento se convertiría en capitolio o Palacio Judicial durante el gobierno de Porfirio Díaz, y cuyos límites irían de la Glorieta de Colón a la actual Delegación Cuauhtémoc, se quedó como un monumento a la gesta revolucionaria que derrocó al gobernante oaxaqueño. En la actualidad, su plaza cuenta con fuentes danzantes, un museo, un café y un mirador, desde donde se puede retomar la perspectiva plasmada por O'Gorman.
Esta pintura forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno que, desde hace varias décadas, conserva uno de los acervos más importantes en cuanto a arte contemporáneo, tanto mexicano como latinoamericano, se refiere. Además, tiene una muy completa colección de imágenes de Manuel Álvarez Bravo.
Paisaje de la Ciudad de México
Juan O'Gorman, 1949.
Óleo sobre tela