Confrontación de ideas
Buscando dar más elementos a los ciudadanos para tomar una mejor decisión, en los 12 Estados donde habrá elecciones en julio, se pidió a los principales candidatos a Gobernador responder a varios temas relevantes para el desarrollo de la entidad, que se irán difundiendo durante seis semanas.

Aguascalientes Oaxaca Tamaulipas
Chihuahua Puebla Tlaxcala
Durango Quintana Roo Veracruz
Hidalgo Sinaloa Zacatecas



LOS CANDIDATOS EVALUACIÓN DEL ACTUAL GOBIERNO JUSTICIA Y SEGURIDAD DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DESARROLLO
ECONÓMICO
Y REGIONAL
ADMINISTRACIÓN
Y GOBIERNO
BALANCE
DE LA CAMPAÑA








Preguntas
1
2
3


1.  ¿Cuáles son los sectores económicos estratégicos para el Estado?, ¿cómo promoverá su desarrollo?

        Los candidatos responden :

José Sacramento Garza
Declaración Patrimonial

*Rodolfo, sustituido por Egidio Torre Cantú
Declaración Patrimonial


     En Tamaulipas los sectores estratégicos de la economía son muy diversos se basan desde la manufactura, el sistema portuario en el área de Tampico y Altamira, así como nuestras fronteras de las cuales una de las principales a nivel nacional es Laredo, el turismo en la zona sur de nuestro Estado, así como el sector agropecuario y la ganadería. Como vemos Tamaulipas es un Estado muy rico y diverso y con gran potencial de Desarrollo Económico.
     La promoción para detonar estos segmentos también es diversa; para impulsar el sector de manufactura debemos de inicio garantizar tanto a las empresas nacionales, como extranjeras, la seguridad de sus inversiones, no podemos ser económicamente productivos si no tenemos las condiciones para serlo, por ello el principal asunto a resolver es darle certidumbre en materia de seguridad. En paralelo a ello, en mi gobierno voy impulsar un esquema de apoyos e incentivos financieros para el establecimiento de nuevas empresas, así como apoyos de capacitación en el trabajo para así mejorar el desarrollo de los trabajadores.
     Nuestros sistemas portuarios y de fronteras también es muy importante modernizarlos, por ahí confluye cerca del treinta por ciento del comercio internacional hay que hacerlos más eficientes y con infraestructura más moderna y segura, así mismo el todo el comercio que gira alrededor de ellos.
     A nuestro sector agropecuario hay que inyectarle mucho más recursos, más apoyos para la modernización y la adquisición de nuevas tecnologías, además mayor eficiencia en la gestión de fondos para su aplicación al campo.
     También a través de la promoción impulsaré fuertemente el turismo y ecoturismo de nuestro Estado, tenemos preciosas playas y zonas ecoturísticas únicas en el País que debemos impulsar pues con ello generamos empleos para los tamaulipecos.


Envíalo por email | Aclaraciones | Comentar al editor