Impulsan a Xochimilco

inicio

Arte xochimilca

La pérdida del patrimonio de Xochimilco no es sólo a nivel ecológico. Los asentamientos humanos han puesto en jaque la riqueza de la zona y sus petrograbados, realizados entre los años 1200 y 1521 y que aún se pueden apreciar en el Cerro Cuailama, del pueblo Santa Cruz Acalpixca.

Al lugar se puede acceder a través de una escalinata que conduce al área arqueológica.

Los petrograbados

del Cerro Cuailama

> Ocelotl o jaguar. Es el nahual protector de los guerreros.

> Tlamatine o sabio. Se cree que fue quien guió a los xochimilcas a este sitio.

> Cipactli o lagarto. Está asociado al punto cardinal del este.

> Xonecuilli o pie torcido. Es el báculo de Quetzalcóatl y está asociado al norte.

> Papalotl o mariposa. Está tomando la miel de una planta que se conoce como huacalxóchitl.

> Nahui ollin. Simboliza la creación del universo y la humanidad.

> Piedra Mapa. Representa un sistema hidráulico en miniatura.