Confrontación de ideas |
Buscando dar más elementos a los ciudadanos para tomar una mejor decisión, en los 12 Estados donde habrá elecciones en julio, se pidió a los principales candidatos a Gobernador responder a varios temas relevantes para el desarrollo de la entidad, que se irán difundiendo durante seis semanas. |
|
 |
|
|
|
|
|
Preguntas |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
1. ¿Cuáles son los sectores económicos estratégicos para el Estado?, ¿cómo promoverá su desarrollo? |
|
Los candidatos responden : |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
Para el desarrollo económico de Tamaulipas propongo una agenda integral sustentada en el desarrollo de recursos humanos formados en centros educativos y empresariales, vinculados a los sectores económicos y la sociedad del conocimiento, con capacidades para la innovación, investigación y desarrollo tecnológico que incidan en la atracción de inversiones, la generación de riqueza y en un mayor bienestar social. Propongo aprovechar y ampliar la infraestructura competitiva que tenemos en puertos marítimos, aeropuertos, puentes internacionales, ejes carreteros y parques tecnológicos especializados. Para lograrlo, emprenderemos una estrategia para la atracción de capital nacional y extranjero en los sectores donde somos más competitivos y tenemos mayores ventajas comparativas, como son los de tecnologías de la información y comunicaciones, química y petroquímica y servicios. De igual forma propongo desarrollar las capacidades empresariales de los productores locales y emprendedores con acceso a financiamiento y asesoría técnica para las micro, pequeñas y medianas empresas, el fomento a las exportaciones, y la integración de cadenas productivas y comerciales que agreguen valor a los productos tamaulipecos. Para ello nos enfocaremos en ampliar la diversidad y mercados donde se comercializan y consumen nuestros productos, especialmente en la tecnificación del campo y el aprovechamiento del potencial turístico de nuestro Estado. Propiciaremos las condiciones para incorporar valor a sus productos mediante el aprovechamiento de sus ventajas comparativas y competitivas, el estímulo de las alianzas estratégicas, esquemas de financiamiento, asistencia técnica y transferencia tecnológica. En Tamaulipas estamos decididos para aprovechar el potencial turístico que nos brinda la diversidad y riqueza de nuestra naturaleza, tradiciones históricas y culturales. Por ello, determinaremos una estrategia de desarrollo turístico sustentada en el mejoramiento de la infraestructura y la calidad de los servicios. |
 |
 |
|
|
|