Confrontación de ideas
Buscando dar más elementos a los ciudadanos para tomar una mejor decisión, en los 12 Estados donde habrá elecciones en julio, se pidió a los principales candidatos a Gobernador responder a varios temas relevantes para el desarrollo de la entidad, que se irán difundiendo durante seis semanas.

Aguascalientes Oaxaca Tamaulipas
Chihuahua Puebla Tlaxcala
Durango Quintana Roo Veracruz
Hidalgo Sinaloa Zacatecas



LOS CANDIDATOS EVALUACIÓN DEL ACTUAL GOBIERNO JUSTICIA Y SEGURIDAD DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DESARROLLO
ECONÓMICO
Y REGIONAL
ADMINISTRACIÓN
Y GOBIERNO
BALANCE
DE LA CAMPAÑA








Preguntas
1
2
3


3.  ¿Qué limita el desarrollo agropecuario del Estado?, ¿cómo quitara esas trabas?

        Los candidatos responden :

José Sacramento Garza
Declaración Patrimonial

*Rodolfo, sustituido por Egidio Torre Cantú
Declaración Patrimonial


     En el sector primario, el reto es agregar valor a la producción mediante la transformación y comercialización de los productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y forestales. En este sentido debemos acelerar los procesos de tecnificación, acentuar las prácticas de mejora de la infraestructura y profundizar el uso eficiente de los recursos hidráulicos y energéticos para el campo.
     Con los productores agropecuarios haremos sinergia para acentuar la reconversión productiva hacia actividades de mayor rentabilidad, continuar con la rehabilitación y modernización de distritos de riego, y acelerar la integración de cadenas productivas desde la producción primaria hasta la transformación y comercialización de los bienes.
     En este sentido, se propone incrementar la cobertura de riego tecnificado y agricultura bajo ambiente controlado, impulsar el establecimiento de empacadoras y procesadoras de productos primarios, consolidar la inversión en tecnología, infraestructura y mejoramiento de la calidad genética de cultivos y hatos ganaderos, y profundizar el uso eficiente de los recursos hidráulicos de las unidades de riego.
     Bajo esta estrategia, la organización de los productores es de particular relevancia, ya que los procesos de mejora e implementación deben ir acompañados de asesoría técnica y financiamiento, y para que éstos adquieran mayor viabilidad, es pertinente la organización de ellos en la integración de cadenas productivas y comerciales que agreguen valor a sus productos.


Envíalo por email | Aclaraciones | Comentar al editor