Hace 12 siglos, en el año 813, fue descubierta la tumba del apóstol Santiago el Mayor en esta localidad gallega. Desde entonces, el Camino de Santiago se volvió una de las rutas de peregrinación más famosas de todo el mundo y la Catedral de Santiago de Compostela, cuya edificación inició en 834 como una humilde capilla, el punto culminante del sendero xacobeo.
Aunque se puede hacer el Camino de Santiago durante todo el año, el verano es la mejor época. Los inviernos en Galicia suelen ser fríos, por lo que también es un buen pretexto para visitar esta hermosa región y apreciar sus paisajes.
> De acuerdo con la Oficina de Turismo de Santiago de Compostela, tres días son necesarios para disfrutar plenamente de la ciudad.
> Desde Santiago puedes tomar otros caminos religiosos, como el de Finisterre o el Camino Francés.
> Considera que hay por lo menos 30 iglesias históricas en Santiago, además de la Catedral, por lo que lo mejor es contratar una visita guiada.
> La moneda corriente es el euro, que hoy se cotiza a 17.63 pesos.
EL DESTINO
CUÁNDO IR
QUÉ NECESITO
Panorámica Santiago de Compostela
Plaza do Obradoiro
Iglesia
<< ANTERIOR
SIGUIENTE >>
Créditos
Editor:
José Arrieta
Diseño:
José Ramón Bendito
©Derechos Reservados
México, 2013
Destinos de peregrinaje en el mundo