La transición de una dictadura a un Gobierno islamista elegido democráticamente en Egipto
enfrentó varios problemas que terminaron con la destitución del Presidente.
11 de febrero
Hosni Mubarak entrega todo el poder a los militares, después de una revuelta de 18 días dirigida por jóvenes en su mayoría laicos. El Ejército promete una transición pacífica hacia un poder civil electo. Comienza a desmantelar las instituciones del ex régimen al anunciar la disolución del Parlamento y la suspensión de la Constitución.
15 de febrero
Tras las elecciones parlamentarias, los Hermanos Musulmanes ganan casi la mitad de los escaños en la Cámara baja, y los salafistas ultraconservadores se quedan con
un cuarto. El resto va a políticos liberales, independientes y laicos.
En la Cámara alta, los islamistas se quedan con casi 90 por ciento de los escaños.
17 de junio
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas se atribuye amplios poderes, entre ellos el legislativo, al término de la votación de las primeras elecciones presidenciales de la era post Mubarak. El Alto Tribunal Constitucional declara ilegal al Parlamento dominado por los islamistas.
30 de junio
Morsi asume la presidencia y se convierte en el primer Presidente civil desde 1952, tras su victoria con 51.7 por ciento de los votos en la segunda vuelta de las elecciones generales.
12 de agosto
Mohamed Morsi ordena el retiro de los principales oficiales del Ejército de la era Mubarak y el General Tantaui es reemplazado por el General Abdul Fattah el-Sisi al frente de los militares. Morsi anula las amplias prerrogativas políticas del Ejército.
22 de noviembre
Morsi decreta unilateralmente mayores poderes para sí mismo, y declara sus decisiones inmunes al control judicial. Asimismo, prohíbe que los tribunales disuelvan la Asamblea Constituyente y la Cámara Alta del Parlamento. La medida desencadena días de protestas.
30 noviembre
Islamistas en la Asamblea Constituyente se apresuran a completar el proyecto de la Constitución. Continúan los choques entre partidarios y detractores de Morsi en Tahrir. Morsi establece el 15 de diciembre como fecha para un referendo.
4 de diciembre
Más de 100 mil manifestantes marchan rumbo al palacio presidencial, exigiendo la cancelación del referendo y la redacción de una nueva Constitución. Al día siguiente, los islamistas atacan una protesta anti-Morsi, dejando al menos 10 muertos. A finales de mes se da a conocer que la Constitución fue aprobada en el referendo.
30 de junio
Millones de egipcios se manifiestan pidiendo la renuncia de Morsi. Ocho personas mueren en enfrentamientos en El Cairo. Al día siguiente continúan las manifestaciones a gran escala. Ese día, el Ejército egipcio da al Presidente y la Oposición de 48 horas para resolver sus disputas o impondrás su propio solución.
3 de julio
Luego que Morsi rechazara renunciar, las Fuerzas Armadas de Egipto suspenden la Constitución, anuncian que se convocará a elecciones anticipadas y lo derrocan. Morsi es reemplazado por el titular de la Corte Constitucional hasta que se realicen nuevas elecciones. Morsi califica a las acciones como un golpe de Estado.
Créditos: Edición: Mariana Correro y Neldy Herrera | Diseño: Mauricio Deer Olague.