PRODUCCIÓN
Editora: Emilia Martínez | Diseñador: Adrián L.Sánchez
Creación: 05 - 12 - 2013 | © Derechos Reservados México, 2013
Créditos
1918
Nace en Umtata, la actual provincia de Cabo Oriental, donde asiste a una escuela de misioneros británicos.
1937
Inicia sus estudios de Derecho en la Universidad de Fort Hare y posteriormente en la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo.
1943
Se une al partido Congreso Nacional Africano (CNA) para luchar por los derechos políticos plenos de la mayoría negra.
1948
El Partido Nacional gana las elecciones parlamentarias (en las que sólo votaron blancos) e instaura el régimen del apartheid, que separaba a blancos de negros.
1955
Escribe la Constitución de la Libertad (Freedom Charter), en la que dice que Sudáfrica es de todos los que viven en ella, blancos o negros.
1960
Se registra la matanza de Sharpeville, en la que la Policía abre fuego contra manifestantes negros matando a 69. En respuesta, el CNA funda un ala armada y el Gobierno declara al partido fuera de la ley.
1961
La Unión de Sudáfrica se independiza de Gran Bretaña, convirtiéndose en la República de Sudáfrica.
1963
Es arrestado junto con casi todos los líderes del CNA y acusado de traición.
1964
Es condenado a cadena perpetua en la cárcel de Robben Island, en el extremo sur de Sudáfrica, donde se aislaba a los prisioneros.
1976
Niños y adolescentes organizan una marcha pacífica en Soweto, para exigir al Gobierno clases en su lengua nativa. La Policía abre fuego matando a más de 500 personas.
1988
Le diagnostican tuberculosis. Posteriormente lo trasladan a la prisión de Victor Verster, donde permanece hasta su liberación. Muchos países mantienen un boicot económico y político contra el Gobierno sudafricano.
1990
El Presidente Frederik Willem de Klerk cede a la presión internacional y libera a Mandela. Comienza a abolir las leyes discriminatorias y a desmantelar el sistema del apartheid. Levanta el veto al CNA.
1993
Recibe el Nobel de la Paz. Un año después gana las primeras elecciones multirraciales en el país y se convierte en Presidente. Termina su mandato en 1999.
Mandela pasó toda su vida luchando contra la segregación racial impuesta
por el régimen del apartheid. Por lo mismo, estuvo preso durante 27 años.
1988. Winnie Mandela en un evento para anunciar un mega concierto
por el cumpleaños 70 de su marido.
1990. Acompañado de su esposa, Winnie, celebra con sus seguidores
tras ser liberado de prisión.
1990. Junto a su amigo y activista Oliver Tambo, entonces presidente del Congreso Nacional Africano.
1993. Junto al Presidente Frederik Willem de Klerk, luego que recibieron
el Nobel de la Paz.
1994. Seguidores de Mandela junto a un espectacular con propaganda
por las elecciones.
1994. Toma protesta como el primer Presidente negro de Sudáfrica.
1998. Bill Clinton y Mandela en la celda de Robben Island, donde el líder sudafricano estuvo 18 años.
2004. Levanta la Copa del Mundo, luego de la designación de Sudáfrica como sede del Mundial 2010.
2008. Durante su cumpleaños 90 se realizaron eventos en todo el mundo, como un concierto en Londres.
2009. Emite su voto durante la elección presidencial que llevó al poder
al actual Mandatario, Jacob Zuma.
2010. Junto a su esposa Graca Machel en la inauguración del Mundial
de Sudáfrica.
2012. Mandela celebra su cumpleaños 94.