Está formado por partículas elementales llamadas fermiones y bosones que interactúan con las fuerzas fundamentales, sin las cuales no existiría la materia. ¿No entendiste? Presta atención.

Se llama así a las partículas que forman la materia, las cuales tienen un espín (especie de giro) y no pueden ocupar el mismo estado cuántico al mismo tiempo.

Son conocidos como las fuerzas fundamentales que interactúan con
los quarks y los mantienen unidos para formar el átomo.

Como el reflejo en un espejo, cada partícula tiene su opuesto que tiene la misma masa, el mismo espín, pero una carga eléctrica inversa, es decir:

  El antiprotón tiene una carga negativa

  El antielectrón una carga positiva

  Se forman durante las colisiones de

  hadrones. En cada oportunidad se

  obtiene la misma cantidad de partículas
  y antipartículas, sólo que estas últimas

  tienen un brevísimo tiempo de existencia.

Fermiones:

Antipartículas:

I

Núcleo

Un centenario de estudios atómicos