Surgió en el Renacimiento y fue utilizado por las damas isabelinas para aplanar el cuerpo, reducir la cintura y alargar el torso.
En sus inicios se llevaba tan ajustado que frecuentemente las damas se desmayaban por falta de oxígeno y les provocaba una deformación de la cavidad pulmonar al estar fabricado con metal.
A partir del Siglo 18, estas prendas dieron un cambio importante. El corset toma forma de ocho o reloj
de arena.
A principios del Siglo 20, Paul Poiret y sus políticas de liberación femenina hacen que el corset pase de moda y salga del clóset femenino.
En 1940, el corset es reinventado con la cintura marcada propuesta por el 'New Look' de Dior.
En 1980 con influencia de la reina del pop, Madonna, quien popularizó un diseño de Jean Paul Gaultier para una de sus giras, resurgió la prenda estilizadora.
Hoy día lo innovador son las pendas moldeadoras, confeccionadas con telas inteligentes que no sólo reducen la cintura, amoldan la figura femenina y están fabricadas con telas ligeras, elásticas y confortables.
La lencería tiene sus orígenes en las antiguas civilizaciones, aunque su auge apenas data de recientes siglos. Al principio comenzó a usarse por cuestiones de higiene y abrigo, pero con el paso del tiempo, se ha convertido en una prenda que evoca feminidad y seduce por su estratégica confección.