¿CÓMO SE MUEVE?
ASÍ VIAJA OBAMA
CURIOSIDADES
INTRO
Viaja Obama como faraón
El Presidente de Estados Unidos viaja al exterior con un vasto equipo de seguridad que incluye decenas de agentes del Servicio Secreto, medios de transporte a prueba de bombas y un impecable trabajo de inteligencia. Conoce los detalles.
Un vehículo a prueba de todo
El Presidente de Estados Unidos viaja fuera y dentro del país en el vehículo más seguro del mundo: una limusina de la marca Cadillac, apodada "La Bestia".
Su blindaje es capaz de soportar el impacto de bombas, granadas, disparos de francotirador y armas químicas y biológicas.
El chofer del vehículo es entrenado por la CIA, y su ventana es la única del vehículo que puede abrirse, aunque
no por completo.
La cabina del Presidente cuenta con centro de comunicaciones con GPS, fax, conexión WiFi, laptop y teléfono satelital conectado con el Pentágono, la CIA y la oficina del vicepresidente.
La carrocería tiene una estructura de acero, aluminio, titanio y cerámica para destruir posibles proyectiles.
Chasis: una placa de acero de más de 12 centímetros, con un peso de 4.5 toneladas, para proteger la base del auto en caso de bomba.
El tanque de gasolina es blindado
y está relleno de una espuma especial para resistir explosiones. Debe surtirse con diesel.
El sistema de defensa cuenta
con cámaras de visión nocturna.
Los neumáticos son tipo "run flat" Goodyear Regional RHS, por lo que si se ponchan, el aro de plástico balístico soporta el peso del auto y puede circular 95 kilómetros más a máxima velocidad.
La bandera de los Estados Unidos está colocada en la fascia del lado derecho y la bandera con el
sello presidencial así como la del país anfitrión se coloca del lado izquierdo.
> Tiene un costo de más de
300 mil dólares
> Pesa entre 8 y 10 toneladas
> Longitud: 5.49 metros
> Velocidad máxima: 100 km/h
> Aceleración: 0 a 100 km
en 15 segundos
> Motor: 6.5 litros
CARACTERÍSTICAS
Edición: Emilia Martínez, María Carline Tovar / Infografía: Juan Jesús Cortés, Pedro Persy López / Diseño: Staff
Referencias: The White House, Archivo editorial Grupo REFORMA, Agencias